top of page
Buscar

ZILIOTTO EN GENERAL SAN MARTIN

  • infopampa1
  • 25 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

“AUN EN TIEMPOS DE CRISIS, LA PAMPA GENERA TRABAJO”



Enmarcadas en las visitas que el diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente

Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, está realizando a los distintos emprendimientos

productivos que se desarrollan en La Pampa, recorrió varios en la localidad de General San

Martín. Desde allí destacó que en función de los distintos perfiles –productivos- que se dan en

el territorio provincial “el Estado debe seguir trabajando” y se comprometió a “redoblar el

esfuerzo a partir del 10 de diciembre”.

“General San Martín es un ejemplo en el proyecto de provincia que lleva adelante Carlos Verna,

una localidad que vive de la producción, que vive del trabajo”, destacó Ziliotto durante la visita a la

planta productora de sal que abastece con sus productos a hogares de toda la Argentina;

asimismo, señaló que el gobierno provincial hace un gran esfuerzo “apuntalando a estos

emprendedores, acá hay más de 20 proyectos apoyados con financiamiento provincial, y vamos a

continuar el trabajo en la producción, para seguir mostrando que La Pampa es productiva, que La

Pampa crece”.

Detalló que en la salinera Timbó trabajan en forma permanente más de cien operarios y se suman

entre cuarenta y sesenta en época de cosecha, “esto permite cuantificar la importancia que tiene

la planta para la localidad y la zona en materia laboral” y agregó que a esto se deben sumar los

servicios que operan en relación directa, como el del transporte que moviliza un importante

número de camiones. “Todo el conjunto es lo que permite que la economía de la localidad y la

zona se mantenga activa y avance a pesar de la crisis en la economía nacional”.

Ziliotto expresó su satisfacción por los adelantos logrados en la planta salinera. “La hemos

recorrido anteriormente y vemos que hay un gran crecimiento, crecieron en infraestructura y eso

nos demuestra que hay una gran apuesta al desarrollo”, por lo que aseguró que “el gobierno de la

provincia seguirá a disposición de lo que los emprendedores privados necesiten para crecer, para

producir, para generar trabajo” comprometiéndose a “redoblar el compromiso a partir del 10 de

diciembre de este año”.

EMPRENDEDORES

De su recorrida por los diversos emprendimientos -una planta de reciclado de polietileno, una de

elaboración de alimentos balanceados y una de construcción de viviendas en seco- rescató la

importancia de encontrar en su mayoría a jóvenes desempeñándose en distintos rubros: “se nota

que tienen muchas ganas de trabajar, por eso el desafío para el Estado es darles todo tipo de

respuesta: desde la logística, que encuentren los servicios necesarios en calidad y cantidad para

producir y también la ayuda crediticia” que muchas veces requieren. “Las ganas de trabajar

sobran, por eso el gobierno debe seguir apoyando a la producción”, sostuvo.

Finalmente, destacó que en La Pampa “hay un desarrollo de una matriz productiva con perfiles

diversos en cada una de las regiones, y en eso hay que seguir trabajando; el Estado tiene que ser

quien decida cuáles son las políticas, los sectores, las potencialidades de cada uno del territorio


pampeano y ahí armar avanzar en el plan estratégico de crecimiento que ya tiene diseñado el

gobierno provincial”.

 
 
 

Comments


bottom of page