top of page
Buscar

ZILIOTTO CON AUTORIDADES DE LA UNLPAM

  • infopampa1
  • 16 abr 2019
  • 2 Min. de lectura


“El desafío es crear nuevas carreras que potencien el perfil productivo provincial”




El candidato a gobernador del Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, avanzó con el

rector y los decanos de la Universidad Nacional de La Pampa, en la ratificación de una alianza

estratégica que permita “llevar tecnicaturas y carreras de grado al interior de la provincia a

través de distintas modalidades, como la educación a distancia, semi presencial o

presencial”.

En concreto, se analizó la alternativa de implementar las carreras de Ingeniería Biomédica,

Ingeniería Alimentaria y también una Tecnicatura en Prácticas Ganaderas. En la proyección

estratégica se dialogó también sobre la posibilidad de radicar la carrera de Medicina en

nuestra provincia.

Ziliotto se reunió con el rector de la UNLPam, Oscar Alpa y los decanos de las seis facultades

que la integran, también formaron parte del encuentro el postulante a Intendente de Santa

Rosa, Luciano Di Napoli y la ministra de Desarrollo Social y candidata a Intendenta de General

Pico, Fernanda Alonso.

El candidato del FreJuPa destacó la necesidad de continuar y profundizar la alianza estratégica

que en 2004 selló el gobernador Carlos Verna con la casa de altos estudios y en este sentido

abonó la necesidad de “articular acciones y establecer cuáles son las principales necesidades

de la provincia en relación a oferta académica, para después avanzar en el armado de carreras

a término que estén vinculadas directamente a la diversificación de la matriz productiva que la

provincia inició y vamos a profundizar”.

En este sentido se evaluó la alternativa de implementar la carrera de Ingeniería Biomédica,

que entiende en el diseño, construcción y reparación de los distintos equipamientos que

utilizan las ciencias médicas para diagnostico e intervención. El decano de Ingeniería, Hernán

Prieto, sostuvo que “la implementación es posible y concreta” y valoró las posibilidades de

insertarse en el mundo del trabajo en función de esta especialidad que es escasa en La Pampa

y la región.

También se analizó la posibilidad de dictar Ingeniería en Alimentos, carrera “que concuerda

absolutamente con uno de los perfiles productivos que tiene La Pampa” y Tecnicaturas

orientadas a los procesos agroalimentarios.

Tanto Ziliotto, como los restantes candidatos y las autoridades universitarias valoraron

positivamente la posibilidad de establecer en La Pampa la carrera de Medicina. Coincidieron

en que “son muchos los jóvenes del centro del país que optan por esa carrera y los lugares

más cercanos para estudiarla son Córdoba y Bahía Blanca”, por lo que una oferta de esas

características sería “no sólo posible, sino altamente requerida”.

La Universidad Nacional de La Pampa cuenta con la carrera de Enfermería, que hoy tiene

1.200 estudiantes, “la complementación con Ingeniería Biomédica y Medicina, sería muy


importante desde dos puntos de vista: los estudiantes pampeanos no deberían migrar para

estudiar y al mismo tiempo formaríamos profesionales que son altamente requeridos”, señaló

Ziliotto.

Desde su posición, el candidato a gobernador se comprometió a ofrecer el apoyo necesario

para concretar estos proyectos no sólo por lo importantes que son para la Universidad, que

con 60 años de trayectoria ha formado centenas de profesionales con excelente nivel, sino

para la provincia en general, que a través de la UNLPam recepciona una importante cantidad

de estudiantes que provienen de diversas provincias, convirtiéndose en un interesante polo de

intercambio educativo, social y económico para el centro del país.

 
 
 

Comments


bottom of page