top of page
Buscar

Se realizó reunión de fortalecimiento productivo en el sudeste pampeano

  • infopampa1
  • 27 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

En el encuentro se realizó una evaluación de la etapa de ejecución de los proyectos priorizados en la Provincia, entre los cuales se encuentran el Fortalecimiento de la Cuenca Láctea Sur, Fortalecimiento de la Cadena Avícola y el Fortalecimiento Institucional, todos ellos de gran relevancia  para el entramado productivo  que conforma el sudeste pampeano. En el marco del Plan de Mejora Competitiva (PMC) de la Micro Región Sudeste Pampeano, se realizó días atrás en las instalaciones del Instituto de Promoción Productiva (IPP), una reunión con los integrantes de la Asociación Ad Hoc: Fernando Fernández, Secretario Ejecutivo del IPP, Ministerio de la Producción; Roberto Kronemberger, presidente de la Comisión de Fomento de Perú; Oscar Beilman, intendente de Jacinto Araúz; Julio Cesar Clemant, intendente de Abramo; Rubén Muller, intendente de Alpachiri;  Soledad Weinmester de la AER-INTA Guatraché; Nestor García del INTI-La Pampa; María Laura Trapaglia de la Secretaria de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial; e Iván Bruschi como coordinador de la Micro Región. Se expusieron los fondos asignados y ejecutados por parte de DIPROSE (Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales) y por las contrapartes, correspondientes a cada uno de los proyectos; como así también se dieron a conocer las adquisiciones realizadas en el transcurso de este año y la proyección de los desembolsos previstos para el año 2019. Los bienes adquiridos hasta el momento son una embutidora continua, una doble clipeadora y un grupo electrógeno destinados a la elaboración de muzzarella; cámaras de frío móvil,  cajones y jaulas para el traslado de pollos; y biodigestores para el manejo de efluentes en las plantas de faena aviar. Los beneficiarios directos de los proyectos que se encuentran ejecutándose actualmente, y que recibieron los bienes adquiridos, son el Consorcio de Industrias Lácteas Pampeanas (CINLAP) de Alpachiri, y las plantas de faena aviar de Abramo, Alapachiri y Macachín, actores claves dentro de las cadenas agro-productivas y agro- industriales que impulsan el desarrollo de la región. Por último, se seguirá convocando a actores vinculados para participar y trabajar de manera conjunta, en la continuidad de los proyectos ejecutados, como así también poner en marcha el resto que forman parte del PMC, entre ellos el Fortalecimiento en capacidades técnicas de los recursos humanos cuyo beneficiario es la Granja INAUN de General San Martín. Este tipo de iniciativas logradas a partir de una visión estratégica, permiten el crecimiento y desarrollo de la región, potenciando las ventajas competitivas y generando el agregado de valor en La Pampa.

 
 
 

Comments


bottom of page