top of page
Buscar

Partió la delegación pampeana a la Feria Nacional de Ciencias

  • infopampa1
  • 26 nov 2018
  • 3 Min. de lectura


La delegación pampeana está conformada por 149 personas, entre ellos estudiantes, docentes, evaluadores y feriantes y se encuentra participando en la provincia de Córdoba de la instancia nacional de Feria de Ciencias 2018, desde hoy y hasta el viernes. La Pampa está representada por 42 proyectos que fueron destacados en la 29° Feria Provincial de Ciencias. La instancia final contará con la participación de escuelas de todo el país. Los trabajos de investigación que serán exhibidos surgieron a partir de propuestas al interior de las aulas y la vinculación permanente de docentes y estudiantes con los sucesos que se plasman en la realidad. Los 42 proyectos pampeanos corresponden a: -Educación Inicial “Entretelones”. JIN Nº 13 – Cabecera - María Elena Walsh de Macachín. “Exploradores de la luz”. JIN Nº 23 en Escuela N° 175 de Cuchillo Có. “Las boticas de la época colonial”. JIN Nº 21 de Victorica. -Educación Primaria – Ciencias Naturales “Nuestras acciones dejan huellas”. Escuela N° 249 de Realicó. “El agua potable: Un tesoro valioso”. Colegio Santo Tomás de Santa Rosa. “Febo Asoma”. Instituto San Juan Bosco de Victorica. -Educación Primaria – Ciencias Sociales “Poco a poco… Te vas perdiendo”. Instituto San Juan Bosco de Victorica. -Educación Primaria – Formación Ética y Ciudadanía “Eliminando barreras”. Escuela N° 76 de Ingeniero Luiggi. “Mi camino tu camino”. Escuela N° 34 de Realicó. -Educación Primaria – Lengua “Tenemos un caso”. Escuela N° 265 de Toay. -Educación Primaria – Matemática “Divimodos”. Instituto Adventista de Santa Rosa. “Graffitics”. Escuela N° 201 de Santa Rosa. -Educación Secundaria – Ciencias Naturales “Los Fumigadores”. Colegio Secundario Gobernador Duval de Gobernador Duval. -Educación Secundaria – Lengua y Literatura “Conocer para prevenir”. Instituto General José de San Martín de Alta Italia. -Educación Secundaria – Ciencias Sociales “Juntos a la par”. Colegio Maestro Dermidio Cejas de 25 de Mayo. “Arbolado urbano en Colonia Barón”. Instituto José Hernández de Colonia Barón. -Educación Secundaria – Matemática “Sucesiones”. IPEM de Santa Rosa. -Educación Secundaria – Área Tecnología “Deshidratación de vegetales”. C.B. Anexo Colegio Secundario Élida Salas en Escuela Nº 116 de Chamaicó. “Trap E.S.I o para la Salud”. Colegio Silvia Machicote de General Pico. -Educación Superior “Caminos para crear, apreciar y expresar”. ISFD Colonia Barón. “Enseñar memoria en el nivel Inicial”. ISFD Santa Rosa. “Disciplinas artísticas integradas para pensar la identidad pampeana”. CREAr - Santa Rosa. “Espiar para descubrir espacios de lo habitual, desapercibidos”. CREAr - Santa Rosa. -Educación Intercultural Bilingüe “NGURENKAVE”. Escuela N° 7 de Victorica. -Educación Permanente de Jóvenes y Adultos “Elegimos memoria”. Escuela para Adultos N° 8 de General Pico. -Modalidad CPL “Construyendo Identidad”. Escuela para Adultos N° 16 de Santa Rosa. -Educación Rural “Río Robado V”. Escuela N° 98 de Gobernador Duval. -Trabajo destacado vinculado a la Educación Inclusiva “Rico pero peligroso”. Escuela de Apoyo a la Inclusión de Macachín. -Educación Técnico Profesional ETP – A “Rotor para quitar apéndices seminales”. EPET N° 7 de Intendente Alvear. “Prótesis dentaria”. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa. “Rediseño y colocación de los tableros de básquet del colegio”. EPET N° 2 de General Pico. -Educación Técnico Profesional ETP – B “Automatización de camilla”. EPET N° 2 de General Pico. “El Dron como herramienta de precisión en la Enseñanza Agropecuaria”. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa. “Valiant Inyección”. EPET N° 1 de Santa Rosa. “Manejo sustentable de la población de malezas”. Centro Educativo Polivalente de 25 de Mayo. “Matriz led”. EPET N° 1 de Santa Rosa. “Elevador Eléctrico tipo tijera para uso urbano”. EPET N° 7 de Intendente Alvear. -Educación Artística “Nuestro cuerpo tiene ritmo”. Escuela N° 104 de Winifreda. “Descubrí lo diferente: visita Parera”. Instituto República del Perú de Parera. -Modalidad Emprendedores “De deshechos a producto”. Escuela Agrotécnica Agrónomo Florentino Peirone de Victorica. -Proyecto Temático - Destacado “Videojuegos versus Valores”. Instituto San Juan Bosco de Victorica. -Escuela Solidaria (Área Tecnología) – Destacado “Silla de ruedas automatizadas”. Secundario Ruralizado de Casa de Piedra.

 
 
 

Comments


bottom of page