El arte abriendo un camino de lucha
- infopampa1
- 11 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Ayer por la noche, en el marco del Día Internacional de la Mujer, más de 40 mujeres músicas compartieron un escenario montado en los jardines del Medasur, donde también hubo una feria de artesanas, integrantes del Colectivo de Artesanos de Santa Rosa.
La propuesta "Por más mujeres en los escenarios" contó con un buen marco del público, que supo acompañar a las mujeres en este acontecimiento realizado con el fin impulsar y visibilizar la lucha por sus derechos. La iniciativa fue llevada a cabo por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, junto a la Universidad de La Pampa, Fundación Banco de La Pampa, Colectivo de artistas mujeres, músicas y presentadoras pampeanas "Por más mujeres en los escenarios", INAMU (Instituto Nacional de la Música), entre otros organismos e instituciones del medio. El movimiento de mujeres músicas pampeanas se suma a otros que ya están iniciados y vienen posicionándose en Buenos Aires, Jujuy, Mendoza y otras provincias, con la idea de crecer y llegar a instancias legislativas que fortalezcan la inclusión en equidad de las mujeres en eventos culturales. Consultada acerca de lo que significó la jornada del 8M, la secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, Adriana Maggio, manifestó: “Lo de ayer fue muy hermoso, un espectáculo grato, de calidad, y fue muy emocionante ver como trabajaron las mujeres previamente para brindar este espectáculo, que tenía un objetivo de lucha, de visibilización, hecho como amorosidad. Mujeres, -que uno arbitrariamente las distingue por el género musical que interpretan- estaban allí todas mezcladas, generosas, con temas que se tuvieron que aprender unas y otras. Realmente conmovió, hace mucho tiempo que no veía esa mezcla. Realmente confirma y reafirma que la diversidad es lo mejor que nos puede pasar cuando hay trabajo y generosidad. Y además, que esto fuera en un marco de un movimiento que venimos haciendo las mujeres de todas las disciplinas y todos los oficios, para lograr derechos igualitarios, es realmente hermoso”. “También me pareció muy lindo el acompañamiento de familias enteras, de compañeros y compañeras sin ninguna distinción, sumándose a este evento de visibilización y lucha”, agregó la secretaria. “Y creo, -como alguna vez han reflexionado algunos artistas- que el arte tal vez no sirva para vivir, pero cuando uno se hace preguntas sobre cómo vivir mejor, recurre al arte. Acá la música y el arte nuevamente aportaron eso. Se puede pasar por encima de las diferencias de matices, de opiniones, de ideologías, de partidos, y estar todas juntas por algo común, vinculado a lo artístico”, continuó Maggio. Asimismo, destacó el rol de las artesanas “que fueron como teloneras de una movida hermosa, con todos sus trabajos, acompañando y mostrando lo suyo”. Respecto a la continuidad en este tipo de iniciativas, contó que existen las mejores expectativas. “Creo que “ganamos” otro colectivo hermoso para trabajar junto a las políticas públicas de cultura. Un Estado presente, acompañando, brindando y facilitando los espacios para que todos los colectivos de todas las opiniones se expresen. Fue muy buena la propuesta, más allá del impulso a la ley. Ojalá esto continúe y continúe”, manifestó Viviana Cavalie. En los testimonios de las participantes, Sandra Emmi sostuvo: "Un fuertísimo abrazo a todos los que hicieron posible esta movida sin precedentes en La Pampa. Mujeres empoderadas en busca de sus derechos. Se nos voló el corazón, gracias”. Caro Sogo Laurenzano expresó: "Agradezco por este medio a Radio Municipal Santa Rosa que a través de Encuentros A la Carta hizo la transmisión en directo de todo el evento. 94.7 Radio Municipal Santa Rosa". Marcela Fernández manifestó. "Gracias a todos. Noche emocionante e inolvidable". Por su parte, Paola Ruiz Díaz dijo: “Gracias a las que estuvieron, a las que apoyaron, por todas, por más, emoción”. Finalmente, Julia Barrio agregó: “Gracias a Canal 3 que transmitió en directo. A todos los que colaboraron con esta movida que no para... Mujeres, libres, artistas, ellas…”.
Comentarios