top of page
Buscar

Continúa la exposición de fotografías en MEDASUR

  • infopampa1
  • 3 dic 2018
  • 3 Min. de lectura


Las obras estarán exhibidas hasta el 21 de diciembre en el Centro Cultural MEDASUR Santa Rosa con acceso libre y gratuito. La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informa que las fotografías seleccionadas en el Salón de Artes Visuales de la Provincia de La Pampa, Sección “Fotografía”, Edición 2018 (primero de convocatoria nacional), continuarán expuestas hasta el 21 de diciembre en el Espacio de Artes “Eduardo Di Nardo” del Centro Provincial Cultural MEDASUR, en Avenida Belgrano Sur Nº 180 de la ciudad de Santa Rosa. Pueden visitarse de lunes a viernes, de 8 a 19 horas y los sábados, domingos y feriados, de 17 a 20 horas, con acceso libre y gratuito. En el acto inaugural y en referencia al Salón, la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, sostuvo: “Este primer salón de fotografía de convocatoria nacional ha sido realmente una alegría; por un lado felicitar a todos aquellos que han sido parte y además destacar la convocatoria de un jurado externo que ha venido de otras provincias. En un mundo complicado, difícil, como el que nos toca atravesar, el arte siempre ensaya la posibilidad de un futuro que podamos desear, por sobre un futuro que haya que aceptar. Así que no dejemos de fotografiar, de mirar, de pintar... contra todos los obstáculos de la índole que se presenten, porque va a ser la única manera de que podamos salvarnos un poquito”.  Espacio de Artes “Eduardo Di Nardo” cerrado en enero y febrero El Espacio de Artes permanecerá cerrado durante enero y febrero de 2019 por la evaluación y selección de proyectos, en vistas a diagramar y establecer el Calendario de Exposiciones 2019. Se recuerda que la convocatoria para la presentación de proyectos está dirigida a artistas, grupos de artistas o curadores que propongan un proyecto de exhibición para el Espacio de Artes y el plazo de entrega cierra el viernes 28 de diciembre, inclusive. Se deben enviar por mail en formato PDF a  espaciodeartesmedasur@lapampa.gob.ar Obras que integran el Salón de Fotografía 2018 Primer premio, denominado “Secretaria de Cultura de la provincia de La Pampa”, adquisición, a la obra “Bunker en el Bosque” de Silvana Lucía Staudinger de Santa Rosa. Segundo premio, adquisición, a la obra “¿La memoria es finita?” de Ricardo Nicolás Echaniz de Santa Rosa. Tercer premio, adquisición, a la obra “Huellas” de Rodrigo Sebastián Pérez Bongiovanni de Santa Rosa. Premio denominado “Mejor obra de autor pampeano” Fundación Banco de La Pampa, adquisición, a la obra “No sabemos nada, pero intuimos todo. Ese es nuestro poder” de Margarita Solé de Santa Rosa. En tanto también forman parte las obras que recibieron Menciones:  “Lo que dice el bosque” de la serie “Vida siempre así” de Marisa Estela Strelczenia de Berisso, Buenos Aires y “Ready-made” de Juan Bautista Sastre de Santa Rosa.  Obras seleccionadas De un total de 47 obras presentadas se aceptaron 29 obras, quedando la selección de la siguiente manera: “Catamarca, Octubre 2017” de Carolina Furque (Mendoza). “Tenienta corrupta” de Valentina Kalinger (Santa Rosa, La Pampa). “El todo y la nada” de Jose Luis Rezzano (San Luis). “¿Historia Argentina?” de María Cristina Carrizo (Neuquén). “Variación sobre una foto de mis abuelos” de Juan Cesar Giaginto (Neuquén). “Lo sòlido y lo vaporoso” de Marcos Carrizo Aballay (Córdoba). “Romance” de María Soledad Daratha (Santa Rosa, La Pampa). “Espacio uno” de Martín Galceran Gastaldo (Parera,La Pampa). “Paisajes mínimos” de Alicia Maria Vignatti (Santa Rosa, La Pampa). “Juntos” de Marie Oudot (Santa Rosa, La Pampa). “De otra máquina célibe” de Dagna Costanza Faidutti (Santa Rosa, La Pampa). “Criadero de esperas” de Gabriel González (Santa Rosa, La Pampa). “La baya muerta” de Cristian Alejandro Contreras (Santa Rosa, La Pampa). “Faz no valida 5” de Diego Horacio Mollo (Santa Rosa, La Pampa). “No sabemos nada, pero intuimos todo. Ese es nuestro poder” de Margarita Solé (Santa Rosa, La Pampa).”Ready - Made” de Juan Bautista Sastre (Santa Rosa, La Pampa). “Agua” de Javier Carra (Santa Rosa, La Pampa). “La siesta” de María de la Paz Gutiérrez (C.A.B.A.). “Hipnotiza(me)” de María Silvina Alcaraz (General Pico, La Pampa). “Bunker en el bosque” de Silvana Staudinger (Santa Rosa, La Pampa). “Huellas” de Rodrigo Sebastián Pérez Bongiovanni (Santa Rosa, La Pampa). “Otra ronda nocturna” de Adrián Emanuel Pascual (Santa Rosa, La Pampa). “¿La memoria es finita?” de Ricardo Nicolás Echaniz (Santa Rosa, La Pampa). “Dentro” de Felicitas García Gatica (Santa Rosa, La Pampa). “Lo que dice el bosque” de la serie “Vida siempre así” de Marisa Estela Strelczenia (Beriso, Bs As). “Pequeño ensayo sobre un mono en Toshogu” de Andrea Daniela Elizondo (General Pico, La Pampa). “Guardar como” deFrancés Bacci (Santa Rosa, La Pampa). “Claroscuro de tragedia y belleza” de Martín Miguel Carvajal Naval (Santa Rosa, La Pampa). “Dibujos de la noche” de Lucrecia Inés Seligra (Las Heras, Mendoza), quedando fuera de la jura por no haber sido enviada. 

 
 
 

Comments


bottom of page