Agenda Cultural
- infopampa1
- 7 dic 2018
- 3 Min. de lectura

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa comunica las actividades que se desarrollarán en la provincia durante el próximo fin de semana. En Santa Rosa, en el Centro Cultural Provincial MEDASUR, en el Espacio de Artes continúa el Salón de Artes Visuales de La Pampa - Sección: Fotografía - Edición 2018. El cierre será el 21 de diciembre y los horarios del Espacio de Artes son de lunes a viernes, de 8 a 19, sábados, domingos y feriados, de 17 a 20, con acceso libre y gratuito. En la Sala Nervi, en el 2º Piso, el martes 11 y miércoles 12 de diciembre se desarrollará la capacitación “Museos en clave comunitaria: pensamiento y acción social para proyectos culturales”, con los capacitadores, Analía Bernardi (Museo FerroWhite – Bahía Blanca) y Germán Paley (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires). Es gratuito de mañana y tarde. Organiza la Secretaría de Cultura. El horario de verano del Moka Bar + Café Cultural es de lunes a viernes, de 8:30 a 15. Miércoles a domingo, de 17 al cierre. En La Adela se desarrollará un Encuentro de Motos Clásicas y Antiguas. Será viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de diciembre. Los interesados pueden contactarse al 02920-15414392 o bien al teléfono 02920-15481784.
En Santa Isabel tendrá lugar la 26° Fiesta Provincial del Chivito. El jueves 6 comienza con el Festival de Folclore y participación de danzas folclóricas, actuación de artistas locales y zonales, La Confluencia y Julián Oderiz. El viernes 7, a las 21, festival regional de danzas y conjuntos folclóricos, con la participación de José Farías y sus amigos, Saul Huenchul, Román Ramonda, Brisas del Norte y Andrés Clerc. El sábado 8, a las 11, tradicional remate de reproductores bovinos, caprinos, equinos y ovinos. A las 18, desfile de carrozas institucionales, delegaciones culturales y deportivas, centros tradicionalistas y tropillas. A las 22, festival folclórico con la actuación de Los del Portezuelo, Fuelles Correntinos, Los Caldenes, Kepianco y cierre a cargo de la Banda al Rojo Vivo. Organiza la Municipalidad de Santa Isabel y acompaña la Secretaría de Cultura. En Bernardo Larroudé se llevará a cabo la 7° Fiesta Termas Larroudé, mañana y el sábado 8 en el Predio del Parque Termal, con entrada libre y gratuita. Mañana, a las 20, Noche de Peña, Festival musical con la participación de ballets folclóricos y talleres municipales, actuación de Tino "La Guitarra Mapuche", Sacha Santo y cierre a cargo de Tinku. Patio de comidas. El sábado, Noche Central, Festival musical con la participación del taller de danza moderna, actuación de artistas locales, zonales, Adrián Alonso y sus marionetas y cierre con Los Porteñitos; elección de la reina termal y patio de comidas. Organiza la Municipalidad de Bernardo Larroudé y acompaña la Secretaría de Cultura. En Rancul se desarrolla la 34º Fiesta Provincial del Hachero, en el Club Jorge Newbery. Mañana, a las 19, desfile de tropillas y agrupaciones gauchas por calles de la localidad. A las 22, peña con la participación de artistas locales, zonales y cierre con la Banda “Al Rojo Vivo”. Sábado 8, a las 18, desfile inaugural en el campo de doma del Club Jorge Newbery; jineteada en categoría crinas, ronda en bastos y encimera y de petisos, entrevero de tropillas entabladas con encierre y broche de oro en categoría gurupa con destacados jinetes y tropillas del centro del país. Desde medianoche habrá espectáculos musicales con la participación de artistas locales, zonales, academias de danzas y las actuaciones especiales de Román Ramonda, la agrupación “Guitarreros” y “La Fiesta”. El domingo 9, a las 18:30, jineteada con broche de oro, segunda rueda en categoría bastos y encimera. A las 22, demostración de tropillas entabladas con encierre y gran final en categoría bastos. Organiza el Club Jorge Newbery y acompaña la Secretaría de Cultura. En Santa Rosa, el sábado de 9 a 13 tendrá lugar la, XVº Fiesta Provincial del Gaucho. Inscripción de delegaciones tradicionalistas a las 18 y concentración de delegaciones en calle San Jorge y vías del Ferrocarril; a las 19, desfile de centros tradicionalistas, carruajes, tropillas entabladas. Presentación de danzas folclóricas y Pericón Nacional, en la Avenida Spinetto. A las 22, peña folclórica con la actuación de Laura Gómez Weis, Los Caldenes y Pancho Figueroa, en el Predio de la Agrupación El Indio, calle Víctor Arriaga, con entrada gratuita. El domingo 9, a las 9, concurso de riendas; a las 10:30, rueda de categorías crinas; 11:30, monta de petisos para menores, desde las 14, presentación de emprendados. Además habrá reconocimientos a Luis Urrutia, Oscar Palacios y Osvaldo Pereyra. A las 15, rueda categoría gurupa y bastos; a las 18, final de categorías crinas y gurupa. Anima Jorge Soccodato y Ricardo Chavez, el payador, Lucas Aguirre, organiza la Agrupación Tradicionalista “El Indio” y acompaña la Secretaría de Cultura.
Comentários